En esta zona encontraremos el GRP, ruta señalizada con pintura roja y amarilla, en las Basses de Port de Rat, desde donde ascenderemos al Port de Rat, fronterizo con el estado francés. Un descenso técnico hasta un pequeño lago que nos proporcionará descanso y al llegar al pequeño lago giraremos a la izquierda para enfrentarnos a la exigente subida al Coll d’Arinsal, superando los 2700 m de altura. Al llegar al collado veremos a nuestros pies los lagos de Montmantell, que rodearemos por la derecha, para seguir bajando hasta la cabecera de la torca del Pla de l’Estany, siempre al lado del torrente, donde antes de llegar al refugio encontraremos las señalizaciones del GRP de nuevo. Las seguiremos por la derecha por terreno descompuesto en tramos y descubriremos los Estanys Forcats, impresionantes lagos colgados que se mantienen helados durante 10 meses al año. Por encima de ellos encontraremos la Cabaña dels Estanys Forcats, una construcción de madera protegida por piedras y que nos puede servir de protección en caso de cambio brusco de tiempo.
Desde la cabaña acabaremos de ascender al Collado dels Estanys Forcats, desde donde descenderemos rápidamente, por bloques o nieve según la época del año, a los lagos de Baiau, ya en Cataluña. Desde los lagos, ascenderemos por canchal y terreno descompuesto a la Portella de Baiau, volviendo así a territorio andorrano, para ascender a la cima de Baiau y coronar, siempre por la cresta, el punto más elevado del Principado, el Comapedrosa, a 2941 m de altura. Desde la cima descenderemos siguiendo la cresta por sendero descompuesto. En el Estany Negre recuperaremos el GRP que nos llevará en rápida bajada hasta el refugio de Comapedrosa, el primer refugio guardado del país. En el mismo refugio giraremos a la derecha para enfrentarnos a la última subida del recorrido, el Collado de Sanfons, donde llegaremos sin dificultades y redondearemos el circuito ascendiendo al pico del Port Vell para bajar posteriormente al Port Vell.
En este punto veremos los remontadores de la estación de Arinsal, que iremos a buscar, y por pistas de esquí y en fuerte bajada volveremos al punto inicial.
AGUA: Arinsal / encontraréis infinidad de lagos y ríos durante todo el recorrido en los que podréis abasteceros de agua. Recomendable llevar sales minerales o pastillas potabilizadoras.
CERRAR