Itinerario de los oficios (la Massana, Escàs y Sispony)
Este itinerario pasa, entre otros, por el camino de Solanell, el de Escàs hasta el vial del Beç y el del Planell de la Callissa; nos muestra la quesería (ubicación) y las manufacturas de mermeladas artesanas y de otros productores locales.
Itinerario de la ganadería (Pal)
Recorre el camino del alto de la Capa y se centra, como su nombre indica, en las zonas donde los rebaños pastan libremente durante el verano.
Itinerario de la biodiversidad (Parque Natural del Comapedrosa, Arinsal)
En este itinerario se hace el circuito Interpretativo del Parque Natural y a través de la pista del Pla de l’Estany, siguiendo el camino con el mismo nombre. El itinerario se ha hecho con la colaboración de la empresa Biocom.
Itinerario de la piedra seca (Aldosa)
Las construcciones de piedra seca son el objetivo de este itinerario que, mientras se sigue el camino del Roc de la Gonarda, permite ver el camino empedrado, el antiguo Lloser del Roc del Barrer y varios muros de bancal de piedra seca. El itinerario ha contado con la colaboración del Departamento de Patrimonio Cultural.
Itinerario del bosque protector (Erts)
Este camino, que transcurre por el bosque del Jou, te permitirá descubrir lo que se denomina «bosque protector». El recorrido se ha hecho en colaboración con el CENMA y está adaptado al público familiar.
Más información: Oficina de Turismo de la Massana