Ruta de senderismo: Camí de la Transhumància

Información útil

  • Nivel de dificultad: Difícil
  • Desnivel: + / -
  • Distancia:
  • Duración: Más de 1 día Más de 6 horas
  • Etapas: 1
  • Tipo de ruta: Senderismo

El Camino de trashumancia es un recorrido de alta montaña con un paisaje agreste de gran belleza, en el que encontrarás vestigios arquitectónicos como bordas, cabañas de pastor, ordeñaderos y caminos de piedra seca, entre otros. Es testigo de la trashumancia, una actividad que se mantuvo bien viva hasta mediados del siglo pasado. Actualmente, los rebaños, principalmente de vacas, caballos y ovejas, siguen subiendo a pastar en alta montaña durante el verano. Luego los bajan en otoño para estabularlos y protegerlos de las inclemencias climáticas invernales. Es lo que se conoce como trashumancia vertical. Hoy en día, el traslado a las llanuras de los países vecinos, la trashumancia horizontal, es un hecho testimonial.

El ganado
Durante la ruta podrás ver varias especies de ganado adaptadas a la vida en alta montaña, como la vaca parda andorrana, el caballo pirenaico catalán, la oveja (rouge du rossillon, pallaresa y lacona, principalmente); y del lado francés, el caballo de Mérens, la oveja tarasconense y la vaca gascona.

En este enlace encontrarás toda la información sobre la trashumancia, así como la descripción de todas las especies que puedes encontrar al seguir este camino transfronterizo pirenaico.

Camino de trashumancia: valle de Incles - plateau de Beille
El valle de Incles es el punto de partida del tramo andorrano del Camino de trashumancia. Sale desde el aparcamiento que hay cerca del puente de la Baladosa y ofrece varias opciones de 2 o 3 días de duración que te permiten pernoctar en los refugios guardados de Juclar y de Rulhe, ya en territorio francés. 

Ruta principal: Incles - lago de Juclar - plateau de Beille
Etapa 1: valle de Incles - refugio de Juclar
Iniciamos la ruta subiendo hacia el collado de Juclar, donde pasaremos por los lagos y el refugio de Juclar, que es el equipamiento guardado donde pernoctaremos, en este primer tramo de la ruta. Tiempo: 2 h 30 min. Distancia: 3,1 km. Desnivel +/-: 483 m+ / 11 m-.

Etapa 2: refugio de Juclar - lago de Juclar - refugio de Rulhe
Desde el refugio de Juclar tomaremos la ruta para acceder a Francia. Ya en territorio francés, bordeamos el lago de Juclar hasta el refugio de Rulhe. En este refugio guardado pasaremos la segunda noche. Tiempo: 3 h. Distancia: 5,3 km. Desnivell +/-: 383 m+ / 507 m-.

Etapa 3: refugio de Rulhe - plateau de Beille (pasando por la Jasse de Toudous)
Desde el refugio de Rulhe llegaremos al plateau de Beille, pasando por el collado de Belh, el collado de la Didorte, el de Finestres y la Jasse de Toudous, hasta el aparcamiento del plateau de Beille, en la zona de los cuatro caminos.  Tiempo: 5 h 45 min. Distancia: 12,7 km, con un desnivel +/- 508 m+ / 912 m-. 

Variante por Fontargent (2 días)
Etapa 1: valle de Incles- lago de Fontargent - refugio de Rulhe
En esta opción, iniciamos la ruta subiendo por el camino que bordea el río de Manegor, cruzando el aprisco del mismo nombre, hasta el puerto de Incles, por donde entraremos en Francia. Pasados los lagos de Fontargent seguiremos el itinerario hacia la cabaña de Garsan para terminar en el refugio de Rulhe, donde pernoctaremos. Tiempo: 3 h 45 m. Distancia: 15,2 km. Desnivell +/-: 766 m+ / 414 m-.
También podemos llegar al refugio de Rulhe pasando por el lago del Estagnol, un recorrido un poco más corto y un poco más técnico. Tiempo: 3 h 25 m. Distancia: 13,72 km. Desnivel +/-: 683 m+ / 334 m-. 

Etapa 2: refugio de Rulhe - plateau de Beille (pasando por la Jasse de Toudous)
Desde el refugio de Rulhe, cruzando el arroyo Aston, de camino hacia la Jasse de Toudous llegaremos al plateau de Beille, en la zona de los cuatro caminos. Tiempo: 5 h 45 min. Distancia: 12,7 km, con un desnivel +/- 508 m+ / 912 m-. 

Variante circular hasta Rulhe (2 días)
Etapa 1: valle de Incles- lago de Fontargent - refugio de Rulhe
Iniciamos la ruta por el camino que bordea el río de Manegor, cruzando el aprisco del mismo nombre, hasta el puerto de Incles, por donde entraremos en Francia. Pasados los lagos de Fontargent seguiremos el itinerario hacia la cabaña de Garsan para terminar en el refugio de Rulhe, donde pernoctaremos. Tiempo: 3 h 45 m. Distancia: 15,2 km. Desnivel +/-: 766 m+ / 414 m-.

Etapa 2: refugio de Rulhe – refugio de Juclar
Para completar la circular, desde el refugio de Rulhe, tomaremos la ruta que pasa por la Jasse de Toudous y el arroyo Aston, para subir hasta el refugio de Juclar, donde podemos tomar un descanso. Tiempo: 3 h 40 min. Distancia: 5,5 km, con un desnivel +/- 552 m+ / 407 m-.

Etapa 3: refugio de Juclar - valle de Incles
Desde el refugio de Juclar, bajaremos hacia el valle de Incle, pasando por el aprisco de Juclar, hasta el aparcamiento de la Baladosa. Tiempo: 1 h 20 m. Distancia: 3,1 km. Desnivel +/-: 11 m+ / 483 m-.

Camino de trashumancia Plateau de Beille - Valle de Incles
Desde Francia la ruta es circular, con un total de 37,4 km. Comienza y termina en el plateau de Beille y está dividida en cuatro etapas:

Etapa 1: plateau de Beille - Refugio de Rulhe. Tiempo: 5 h. Distancia: 11 km, con un desnivel de +/- 620 m / 370 m.

Etapa 2: refugio de Rulhe - lagos de Fontargent - valle de Incles - refugio de Juclar. Tiempo: 5 h 30 min. Distancia: 11 km, con un desnivel de +/- 630 m / 510 m.

Etapa 3: refugio de Juclar - refugio de Rulhe. Tiempo: 3 h - Distancia: 6 km, con un desnivel de +/- 210 m / 340 m.

Etapa 4: refugio de Rulhe - plateau de Beille. Tiempo: 4 h 40 min. Distancia: 11 km, con un desnivel de +/-: 370 m / 620 m.

Esta ruta solo se puede hacer entre principios de junio y finales de septiembre, mientras están abiertos los refugios de Rulhe y Juclar, los cuales deben reservarse con antelación.

Por tu seguridad, te recordamos que en la montaña siempre debes ir equipado con el calzado y la ropa adecuados, y tomar las precauciones de seguridad necesarias.

CERRAR
Leer más

Localización

Distancia:
Duración: Más de 1 día Más de 6 horas

Desnivel:

Desnivel: + / -
Nivel de dificultad: Difícil