Desde el refugio llegaremos rápidamente al Port de Vallcivera, dejando atrás el lago de la Illa. En el mismo puerto, fronterizo con Cataluña, dejaremos el GR y giraremos a la derecha, siguiendo el trazado por un primer tramo sin sendero definido, para rápidamente ver frente a nosotros el evidente collado que nos permitirá llegar hasta la Tosseta de Vallcivera (2848 m). Bajaremos al Coll de la Portelleta para ascender rápidamente hasta el punto más elevado del recorrido, la Tossa Plana de Lles (2916 m).
Llegaremos al Pic de Setut por una amplia cresta en la que iniciaremos el tramo más delicado de la ruta. Desde el pequeño collado al lado de la cima empezaremos a perder altura por un canchal, que posteriormente flanquearemos hasta el Port de Setut. Para llegar allí nos encontraremos con dos pasos en los que nos ayudaremos de las manos y, una vez superados, ascenderemos al Collado Fonda y al Tossal Bovinar, al que llegaremos por la derecha del canchal. Desde ese punto ascenderemos, con más comodidad, al Pic dels Estanyons (2834 m), última cima del recorrido y desde donde, a través de un prado abierto y muy evidente, bajaremos al refugio de los Estanys de la Pera, refugio guardado en verano y los fines de semana.
En el mismo refugio volveremos a encontrar el GR que nos llevará en sentido ascendente al Port de Perafita, desde donde volveremos a entrar a territorio andorrano por la Vall de Perafita siguiendo en todo momento el GR, que nos devolverá a la Vall de Madriu a la altura del Pont d’Entremesaigües, después de dejar atrás el refugio de Perafita.
Desde el puente solo nos quedará deshacer el tramo inicial del recorrido, que rápidamente y sin dificultades nos devolverá al punto de inicio.
AGUA: Escaldes Engordany, refugio de Fontverd km 5, refugio de la Illa km 13, refugio de los Estanys de la Pera km 22, refugio de Perafita km 27, fuente d’Entremesaigües km 30. Estanques y ríos en los que remojarse en prácticamente todo el recorrido, excepto en la cresta.
CERRAR