Vive la gastronomía andorrana
Disfruta de la etapa de madurez y reconocimiento de nuestra riqueza culinaria, reflejada en la figura de sus principales embajadores. Cada uno de ellos representa una mirada única sobre el producto, la técnica y la esencia del país. Ya sea desde la innovación más vanguardista o desde la defensa del recetario tradicional, todos comparten un mismo compromiso: proyectar la excelencia de la cocina andorrana dentro y fuera del territorio.
Jordi Grau
El chef del restaurante Ibaya (Soldeu), distinguido con una estrella Michelin, representa la vanguardia gastronómica del país. Su propuesta de cocina de autor se basa en el uso de productos locales de excelente calidad, la sostenibilidad y una marcada sofisticación creativa. Grau no solo ha situado a Andorra en el mapa de la alta cocina internacional, sino que también ha contribuido a transformar el paisaje culinario nacional con una visión moderna y exigente. Su reconocimiento por parte del Basque Culinary Center como talento joven reafirma su posición de referente dentro y fuera del país.
Rodrigo Martínez
Desde el restaurante Beç (Escaldes-Engordany), Martínez aporta una mirada joven, técnica y disruptiva. Su cocina de autor contemporánea integra creatividad y producto local, ofreciendo una experiencia gastronómica inmersiva y distinta. Es uno de los chefs emergentes más destacados de Andorra, cuya propuesta revaloriza la cocina joven y que ha captado la atención de la prensa especializada. Recomendado por la guía Michelin, es uno de los emblemas del futuro de la gastronomía andorrana.
Victoria Kemerer
Al frente del restaurante Kökosnøt (Andorra la Vella), Kemerer representa una cocina global, vegetal y creativa. Con una fusión de sabores internacionales y locales, su propuesta apuesta por un estilo artístico, saludable y sostenible. Es una figura clave en la conexión con nuevos públicos, gracias a su presencia en medios y redes sociales. Su inclusión en la guía Michelin y en publicaciones como Condé Nast Traveller o Kinfolk confirma su impacto y su capacidad de comunicar una Andorra gastronómica moderna y comprometida.
Carles Flinch
Veterano de la cocina andorrana, Flinch es el alma del restaurante Can Manel (Andorra la Vella). Con más de 30 años de trayectoria, ha sido un defensor activo de la cocina tradicional, reinterpretando recetas del territorio sin perder sus raíces. Su apuesta por la proximidad y su implicación en eventos gastronómicos nacionales le convierten en una figura respetada y querida, guardián del recetario clásico y parte fundamental del relato identitario del país.
Marcel Besolí
Besolí lidera el Celler d'en Toni (Andorra la Vella), establecimiento emblemático fundado por su familia en 1966. Bajo su dirección, el restaurante ha sabido evolucionar incorporando técnicas contemporáneas sin traicionar su esencia. Su compromiso con el producto de proximidad, la sostenibilidad y la narración gastronómica le definen como una figura fundamental en la cultura culinaria del país. Su cocina, recomendada por Michelin, es un testimonio vivo de la autenticidad y hospitalidad andorranas.
Gerard Martínez
El único de los embajadores que no es chef, Gerard Martínez, es el representante de uno de nuestros productos más emblemáticos: la Carne de Andorra. Desde 1999, la sociedad Ramaders d'Andorra, de la que es gerente, comercializa carne de ganado local, bajo el sello "Carn d'Andorra" que junto con el de Indicación Geográfica Protegida (IGP), ofrece al consumidor un producto certificado de calidad superior. Su labor refleja compromiso, autenticidad y orgullo de territorio.
Los seis embajadores gastronómicos de Andorra son la prueba tangible del potencial y diversidad culinaria del país. Desde la innovación creativa hasta la defensa de la tradición o la promoción de los productos locales, todos comparten el deseo de elevar la cocina andorrana a nuevas cotas de prestigio y reconocimiento. Con sus trayectorias y estilos complementarios, configuran una imagen rica, moderna y auténtica de la identidad gastronómica andorrana.