El itinerario que constituye el Museo Abierto "Rocas en la calle" consta de varias paradas que te mostrarán diez edificios que forman parte de la arquitectura del granito. Descubrirás las características de esta corriente arquitectónica y entenderás el contexto en el que surgió, así como su expansión.
El recorrido empieza en la plaza Príncep Benlloch de Andorra la Vella.
La corriente arquitectónica del granito surgió en Andorra a principios de los años treinta y se extendió hasta los años sesenta del siglo pasado. El granito tomó un papel protagonista en esa época y se convirtió en un elemento decorativo de las fachadas, las esquinas y las aperturas, con una clara búsqueda de la simetría.
Esta arquitectura refleja las transformaciones que vivió el Principado en el siglo xx, al pasar de una sociedad rural a una más urbana.
El primer ejemplo urbanístico destacado de la arquitectura del granito es la plaza Guillemó de Andorra la Vella. Otros edificios importantes construidos con este material son la central hidroeléctrica de FEDA, el Hotel Rosaleda (actual sede del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes) o el antiguo Colegio Meritxell de Escaldes-Engordany.
Si no conocías este itinerario y lo acabas de descubrir, te invitamos a hacer el recorrido para conocer de primera mano esta fascinante historia. Encontrarás más información aquí.
¡Descubre la geología de Andorra mientras visitas sus calles!
,