El XIII Encuentro APSAT se celebrará este año en Andorra con la colaboración del proyecto Interreg POCTEFA Petra, que tiene como objetivo poner en valor el patrimonio arquitectónico en piedra seca del Pirineo. El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, busca reforzar la integración económica y social en el ámbito transfronterizo de España, Francia y Andorra.
Las jornadas pondrán de relieve la importancia de la piedra seca y la arquitectura tradicional como testigos vivos de la historia y el paisaje, pero también como soluciones sostenibles frente a la construcción moderna. Estas técnicas, reconocidas por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial en 2018 e incorporadas en Andorra en 2024, han sido claves en la gestión de los recursos naturales y en el desarrollo agrario y ganadero.
El domingo 16 de noviembre se clausurará con una mesa redonda organizada por la Asociación Gremio de Margers de Cataluña, abierta a todo el mundo, así como la presentación de la sede del XIV Encuentro previsto para 2027 y la entrega del V Premio Piedra Seca.
Lugar y fechas: Centro de Congresos de Andorra la Vella y Cal Pal, del 14 al 16 de noviembre de 2025.