Senderismo Trekking Andorra

Ubicación y contacto

Para los amantes del senderismo, Andorra es un auténtico paraíso. Aquí hay multitud de caminos para recorrer a pie, puesto que el 90% de la superficie del país corresponde a espacios naturales protegidos. ¡Los kilómetros de itinerarios señalizados se cuentan por millares! En esta página podrás conocer las mejores rutas e información útil, ya sea antes, durante y después de tus excursiones.

Rutas de Senderismo en Andorra

Las rutas de senderismo de Andorra van dirigidas a todo tipo de perfiles. Por ejemplo, a principiantes que se están iniciando en esta actividad y aún no cuentan con una gran forma física. También a los niños, tanto los que ya tienen cierta resistencia como los que necesitan una ayuda en carrito o mochila portabebé. Y por supuesto, a los más experimentados, que buscan itinerarios de gran kilometraje y desnivel. 

En todas las rutas de senderismo en Andorra, el elemento común es la naturaleza. Por las nueve parroquias del país se reparten verdes valles, en cuyo fondo fluyen ríos de agua cristalina, formando espectaculares lagos en algunos casos. Y despuntando en el horizonte, hay cumbres nevadas que nos recuerdan la gran altitud a la que nos encontramos.

Pero además de naturaleza, las rutas de senderismo en Andorra incorporan a menudo otros atractivos, que tienen que ver con la cultura, las costumbres y las tradiciones andorranas. Y para suerte de quienes desean organizar unas vacaciones centradas en el trekking, las infraestructuras y los servicios relacionados con esta actividad son muy variadas: hoteles rurales en plena ruta, refugios guardados en cotas elevadas, señalización clara, bordas de montaña reconvertidas en restaurantes… y un largo etcétera.

Ruta de Senderismo Estany de Juclà

La ruta del Estany de Juclà, de dificultad y longitud moderadas (4,57 km), tiene un atractivo por encima de todos: conocer el mayor lago de Andorra, el de Juclà, con más de 21 hectáreas de extensión. Aunque, en realidad, deberíamos hablar de “lagos”, pues hay dos, siendo el segundo (Segon) más pequeño pero igual de interesante. Muy cerca del mayor se encuentra el Refugio de Juclà, un refugio ‘guardado’ de alta montaña, ideal para los excursionistas que quieran experimentar el placer de dormir a unos 2.300 metros de altitud.

Ruta de Senderismo Ruta del Ferro

La Ruta del Ferro es una de las más fáciles de la parroquia de Ordino y, al mismo tiempo, una de las que mejor combina naturaleza y cultura tradicional. En ella, el hierro (ferro, en catalán) comparte protagonismo con la fauna y la flora local, puesto que el recorrido lleva al visitante por espacios tan relacionados con este metal como la Farga Rosell o la Mina de Llorts. Y como compañeras habituales del itinerario, numerosas esculturas de hierro, que despertarán la imaginación de los niños. Por todo ello, es una de las rutas favoritas para las familias excursionistas.

Ruta de Senderismo llac d’Engolasters

Corta y sin grandes desniveles, ideal para toda la familia. Así es la Ruta del Llac d’Engolasters, que parte del pueblo de Encamp y llega a este lago, famoso en Andorra por su presa y su central hidroeléctrica. Precisamente por ello, un interesante complemento a la ruta es la visita al Museu de l’Electricitat. Pero el itinerario, que atraviesa un bosque y discurre cerca de construcciones tradicionales como bordas, también se presta a la evocación de leyendas y mitos, con brujas y gatos negros como protagonistas. 

Ruta de Senderismo Camí de les Pardines

La ruta del Camí de les Pardines también llega hasta el Llac d’Engolasters, aunque desde otro punto de inicio (Els Cortals d’Encamp) y con una duración mayor. La dificultad es similar, es decir, prácticamente nula pues el desnivel es muy suave y la anchura de los caminos, también. En este caso, además de disfrutar de la belleza del paisaje (con un salto de agua incluido, en el río Montuell), este es un recorrido para el aprendizaje: sobre flora autóctona en los pequeños jardines botánicos del recorrido y sobre tradiciones en la antigua carbonera reconstruida.

Ruta de Senderismo Estany de la Nou

Para quienes quieran aumentar un poco la dificultad, la ruta del Estany de la Nou es ideal. Se inicia en la Urbanización La Comella, discurre por zonas de alta montaña y pasa por el refugio de Claror, a unos 2.280 msnm, donde se puede pernoctar para deleitarse con el cielo estrellado de la noche… y el mágico amanecer del día siguiente. La gran meta de este recorrido es el Lago de la Nou, pero todo el camino será un deleite para los sentidos, pues se desarrolla por los terrenos del Paisaje Cultural de la Vall del Madriu-Perafita-Claror, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Ruta de Senderismo Coronallacs

La Ruta de Coronallacs es una de las más exigentes para los senderistas que visitan Andorra. Pero al mismo tiempo, es una de las más atractivas. Se compone de 5 etapas, con pernocta en cuatro refugios guardados del país: el de L’Illa, el de Juclà, el de Sorteny y el de Comapedrosa. Su recorrido es circular, comenzando y terminando en Escaldes-Engordany. Los atractivos son numerosos y repartidos por todas las jornadas: hábitats intactos donde viven rebecos, muflones y marmotas, huertos y plantaciones de tabaco, jardínes botánicos, piscifactorías… y mucho más, sin olvidar la magia del cielo puro de las alturas, libre de contaminación lumínica.

Senderismo con Niños

¿Quieres inculcar tu pasión por el deporte y la naturaleza a tus hijos? ¿Sois una asociación infantil que desea organizar actividades de senderismo con niños en un entorno privilegiado y seguro? Entonces Andorra es el destino ideal. En nuestro país, hay rutas para todos los niveles, y las más sencillas se adaptan a las capacidades de los más pequeños. 

Muchas de estas propuestas de senderismo con niños se encuentran a dos pasos de los principales núcleos urbanos, en especial el formado por Andorra la Vella y Escaldes-Engordany. De este modo, tendrás a mano rutas tan interesantes y sencillas como el Rec de l’Obac, el Rec del Solá o Anella Verde, que engloba a ambas.

Pero las posibles rutas de senderismo con niños también se reparten por otros rincones más escondidos del país, en las conocidas como parroquias altas, como son Ordino, Encamp, Canillo y La Massana. En muchas de ellas, para hacer el recorrido más atractivo, se plantean retos al alcance de estos pequeños aventureros, como el descubrimiento de los míticos tamarros: estos seres legendarios y traviesos, defensores de la naturaleza y los bosques andorranos, están representados en forma de grandes figuras de madera y se reparten por diferentes rutas.

Mapas y otras rutas de Senderismo

Una de las ventajas de practicar senderismo en Andorra es que el país cuenta con información abundante sobre las rutas, que está disponible tanto en el recorrido (paneles explicativos, señalización) como en otros lugares, que cualquier usuario puede visitar antes de iniciar su excursión. Por ejemplo, las oficinas de turismo presentes en las diferentes parroquias andorranas, donde podrás hacerte con folletos y trípticos útiles.

Pero para quienes aún no se encuentren en el país, la mejor opción para conseguir mapas de senderismo de Andorra es nuestra web: en VisitAndorra.com puedes descargar abundante material en PDF o en otros formatos compatibles con los GPS, como el .GPX. De esta manera y con un solo clic, dispondrás en tu dispositivo de la mejor información.

Especial mención merece el mapa de refugios y GRs de Andorra. En una de sus páginas podrás consultar dónde se encuentran los recorridos de los grandes senderos andorranos, así como los refugios guardados del país, es decir, los ubicados en alta montaña para pernoctar en plena ruta. Y en la otra página, puedes conocer el perfil altimétrico de esos mismos recorridos, además de las coordenadas exactas de cada uno de los refugios, cuyo número total ronda la treintena.

Las mejores rutas de Senderismo en Andorra

Las mejores rutas de senderismo en Andorra no tienen por qué ser las más elevadas ni las más extensas, ni tampoco las más difíciles o las más secretas. La ruta perfecta es la que se adapta a los deseos de cada senderista y, además, tiene la capacidad de emocionar por sus paisajes únicos o sorprender por sus curiosidades culturales. Y de este tipo, hay muchas propuestas en nuestro país, repartidas por todas las parroquias.

Especial variedad y belleza encontrarás en las parroquias altas. Por ejemplo, las rutas de senderismo en La Massana, entre las que destaca la de los Estanys de Montmantell i Pic del Pla de l’Estany. Un reto similar encontrarán quienes practiquen senderismo en Ordino, por ejemplo en la ruta del Pic de l’Estanyó. Espectacular es también la ruta circular de senderismo de Canillo, que recorre toda la parroquia 

Entre las propuestas más destacables de Encamp están las rutas de senderismo de Pas de la Casa, como la del Estany de Les Abelletes, en este caso de nivel fácil. Además, hay muchas opciones en el entorno de las estaciones de esquí del país, después de que la nieve haya dado paso a los caminos naturales. Un ejemplo son las rutas de senderismo de Soldeu, como la del camí del Gall.

Cerrar
Leer más

 

Fotos

DESCÁRGATE TURISMO ACTIVO

DESCÁRGATE TURISMO ACTIVO

Descubre una gran cantidad de rutas al aire libre, con mapas offline y un detallado seguimiento por GPS. ¡Planifica ya tus actividades de montaña!
DESCÁRGATE TURISMO ACTIVO