Ruta d’Ecoturismo guiada: Seguint els rastres de la fauna

Ubicación y contacto
Para más información
Nivel
Moderado
Desnivel
Distancia (km)
Altitud (m)
Se puede acceder a ella desde el aparcamiento de Cap de Graus, o bien desde la Canya de la Rabassa. Si escoges la segunda opción, ten en cuenta que recorrerás 1650 metros más antes de llegar al punto de inicio del circuito.
El itinerario
La primera fase de esta ruta comienza en el aparcamiento de Cap de Graus, siguiendo el camino del lago del Estanyó hasta alcanzar el primer puente, que debemos cruzar para continuar. Una vez estemos en el otro lado, daremos un pequeño giro para llegar al primer humedal del parque, donde descubriremos los primeros rastros de fauna del itinerario.
A continuación, retomaremos el camino del lago del Estanyó y lo seguiremos hasta llegar a la Pleta de Duedra. Durante este tramo, atravesaremos un prado de siega y visitaremos el segundo humedal del recorrido, en el que podremos disfrutar de dos de las especies florales menos comunes del parque: la listera cordata, una pequeña orquídea que brota de los bultos de musgos de turbera, y la lepidium villarsii, una planta crucífera que suele encontrarse justo en el centro de espectaculares megaforbias (jardines repletos de plantas exuberantes).
En la Pleta de Duedra, podremos observar los restos arqueológicos de orris (construcciones dedicadas a la ganadería ovina) y antiguas cabañas. Acto seguido, el descenso por la ruta nos llevará a adentrarnos en una zona boscosa, donde descubriremos el tercer gran humedal del parque, con más rastros de animales.
Finalmente, volveremos a Cap de Graus siguiendo el curso del río Sorteny por la orilla derecha para descubrir rastros de la almizclera, un pequeño mamífero protegido y endémico de los Pirineos.
Lo último que nos quedará por hacer es visitar el refugio de la Borda de Sorteny y tomar el camino que lleva a Planell del Quer, donde disfrutaremos de unas vistas espectaculares sobre el valle de Sorteny y de Rialb. Si deseas obtener más información, tendrás a tu disposición el panel explicativo del mirador, en que se desvelan todos los secretos del parque.
Horarios y más información
Este itinerario, que forma parte de la Reserva de la Biosfera por la Unesco desde octubre de 2020, es perfecto para hacerlo en familia, ya que no presenta muchas dificultades y es muy entretenido.
Tiene un desnivel de 50 metros y solo está disponible durante los meses de julio y agosto.
Nivel: fácil
Salidas: jueves
Hora de inicio: 9:30
Duración: 3 h
Salidas: consultar en la Oficina de Turismo de Ordino
Qué hay cerca ?
ACTIVIDADES PARA DIVERTIRTE…
RUTAS QUE MERECEN LA PENA HACER…
HOTELES QUE PUEDEN INTERESARTE…
El refugio de Besalí se encuentra en la Canya de la Rabassa, en la parroquia de Ordino, a 2080 metros de altitud.
En el hotel Xalet Bringué, con la modernidad de su concepto y sus instalaciones, garantizan que su estancia sea perfecta.
El hotel está situado en el Serrat, en la parroquia de Ordino y a 5 quilómetros de la estacón de esquí de Ordino Arcalís.
El apartotel está situado en un entorno natural en el pueblo del Serrat, a escasos kilómetros de la estación de Ordino Arcalís.
El hotel El Pradet es un hotel de 3 estrellas que cuenta con 25 habitaciones y se halla en El Serrat, en la parroquia de Ordino.
El refugio de Rialb se halla entre la Rabassa y Rialb, a la izquierda del río de Rialb, en la parroquia de Ordino.