Ciclismo en Andorra

Ubicación y contacto

Para más información

Descárgate el mapa en pdf

Practicar ciclismo en Andorra es una opción estrella para los viajeros más en forma, pues nuestro país es una de las ‘Mecas’ de este deporte en Europa. Aquí lo encontrarás todo para dar pedaladas de calidad y belleza, tanto si vienes en invierno como si lo haces en otoño, ya tengas alma escaladora o de contrarrelojista. 

En esta página te damos razones que te convencerán para practicar ciclismo en Andorra y te ofrecemos información de utilidad para que puedas organizar tus vacaciones en torno a una bicicleta. Tu meta te espera en cualquier lugar de nuestro país, en rutas donde lo importante no es ganar sino disfrutar de este deporte y de la belleza de un marco incomparable para practicarlo: los míticos Pirineos.

Descubre el ciclismo en Andorra

¿Aún no has descubierto la belleza de practicar ciclismo en Andorra? Los profesionales de este deporte ya lo han descubierto hace tiempo, puesto que nuestras carreteras suelen integrarse en etapas de las grandes vueltas ciclistas, como el Tour de Francia o la Vuelta a España. Y además, nuestro país se ha convertido en el lugar ideal de entrenamiento para los corredores de cara a los grandes objetivos de la temporada.

Pero Andorra no solo es un destino ideal para ciclistas profesionales, sino también para amateurs. La altitud de nuestro país es ideal para pedalear a unas temperaturas más agradables que en otras regiones de los países vecinos, por lo que este deporte es una de las propuestas estrella en la temporada de verano. En especial, la ascensión a los puertos de montaña, que desde desde primavera hasta noviembre viven su época dorada.

El ciclismo en Andorra es, además, una actividad muy practicada por los propios andorranos. La tradición ciclista está muy arraigada aquí y eso tiene varias ventajas. Una de ellas es la existencia de numerosos establecimientos y alojamientos de ciclismo en nuestro país. Sobre todo, en la capital, Andorra la Vella, y su vecina Escaldes-Endordany, donde se concentran las principales tiendas de bicicletas y equipamiento ciclista. Y en algunas poblaciones de otras parroquias, como La Massana, encontrarás igualmente tiendas y talleres de reparación para atender cualquier eventualidad antes, durante o después de tus rutas. 

Por qué hacer ciclismo en Andorra

Practicar ciclismo en Andorra es especial, como podrás comprobar al dar tu primera pedalada. Cada kilómetro de nuestro país está envuelto en una atmósfera natural incomparable. Las montañas pirenaicas, tapizadas de verde y coronadas de blanco, son compañeras que parecen infranqueables pero que en realidad ofrecen pequeños resquicios en forma de carreteras hechas a la medida de las bicicletas.

Y eso hace, además, que el aire sea especialmente limpio, a diferencia de otros países y regiones de tradición ciclista en las que el impacto de la industrialización es muy grande. Aquí no te faltará el aire: al contrario, ¡sentirás que tus pulmones se llenan en cada bocanada!

Pero aunque pueda parecer que todo nuestro país es una 'etapa reina' en sí misma, lo cierto es que nuestros valles pirenaicos también dan la posibilidad de organizar rutas de escaso desnivel, ideales para los ciclistas menos experimentados o simplemente para los que no desean gastar toda la 'gasolina' de su depósito.

Todas las rutas de ciclismo de Andorra discurren, por cierto, por carreteras en perfecto estado en las que los ciclistas son respetados por los conductores, pues están acostumbrados a compartir calzada con ellos. Maniobras como adelantar, rebasar o ceder el paso se hacen aquí de manera muy responsable.

Por último, un dato muy interesante para los viajeros ciclistas: las infraestructuras pensadas para los cicloturistas están muy desarrolladas. Buen ejemplo de ello son nuestros alojamientos adaptados a este deporte: son hoteles, hostales y casas rurales que saben adaptar sus servicios a las necesidades de los cicloturistas. Por ejemplo en lo que se refiere al horario de los desayunos y los almuerzos. O en lo que respecta a los espacios para guardar las bicicletas o incluso realizar pequeñas reparaciones si fuera necesario.

Dónde hacer ciclismo en Andorra

Quizás lo más fácil sería plantear la cuestión inversa: “Dónde no hacer ciclismo en Andorra”. ¡Todo el territorio de nuestro país es ideal para pedalear! En concreto, los ciclistas que disfrutan haciéndolo sobre asfalto podrán configurar rutas de extraordinario interés desde la misma puerta de su alojamiento.

En este sentido, puede serte de gran utilidad el mapa de rutas ciclistas del Principado de Andorra, en el que se describen más de 20 rutas de distinta duración y dificultad. Y todas ellas, con un elemento en común: proponen ascensos a espectaculares puertos de montaña, toda una de las señas de identidad del ciclismo andorrano. Algunos ejemplos son el Port d’Envalira, el Coll de la Gallina o la Collada de Beixalís

No obstante, también es posible configurar otras rutas a medida y menos exigentes, en las que los desniveles acumulados no superan los 150 metros de altitud, por ejemplo. En esos casos, la ruta te llevará por el fondo de nuestros valles y por pequeños núcleos de población que mantienen todo su encanto en cualquier época del año.

Además, en el mencionado mapa de rutas de ciclismo por Andorra encontrarás marchas ciclistas y carreras no profesionales a las que podrás inscribirte. También puedes anotar su recorrido para realizarla otro día por tu cuenta, pues son auténticos retos deportivos que integran los puertos más destacados del país. Es el caso de: las 3 Nacions, la Purito o la Volta als Ports.

Reservas y precios

Como probablemente sepas, el ciclismo es una actividad para la que solo necesitas dos cosas: una bicicleta y muchas ganas de pedalear. Por ello, puedes organizar tu ruta de ciclismo por Andorra por tu cuenta y a tu ritmo. En cambio, si prefieres salir acompañado de monitores profesionales que te guíen por la ruta para que todo vaya ‘rodado’, puedes reservar experiencias organizadas por ciclistas expertos que conocen nuestro país como la palma de su mano.

Los precios varían según las condiciones de la ruta. Por ejemplo, en función del kilometraje y la duración, así como de la dificultad: encontrarás propuestas para pequeños paseos de una o dos horas hasta etapas de mayor exigencia, por encima de las 5 horas. Otro factor que influye en el precio es el tipo de equipamiento suministrado: puedes realizar la ruta con tu propia bicicleta y casco, pero también puedes usarla en modalidad de alquiler. En este sentido, cabe citar una tipología que está adquiriendo gran popularidad: las rutas de ciclismo por Andorra en bicicleta eléctrica, que suponen una inestimable ayuda en cualquier recorrido.

Por todo ello, te recomendamos acudir a las páginas oficiales de cada proveedor o bien llamar por teléfono para conocer sus tarifas, su modalidad de reserva y el tipo de equipamiento que te pueden suministrar. Algunas de estas empresas y profesionales son: Andorra 3000, Andorra Bike tracks, CM Experience, Ensagents Aventures, Isard Wildland, MTB Aventures, Naturlandia, la Oficina de Turismo de Escaldes-Engordany, Vallnord-Pal Arinsal o VSL Sport.

Cerrar
Leer más

Fotos

DESCÁRGATE TURISMO ACTIVO

DESCÁRGATE TURISMO ACTIVO

Descubre una gran cantidad de rutas al aire libre, con mapas offline y un detallado seguimiento por GPS. ¡Planifica ya tus actividades de montaña!
DESCÁRGATE TURISMO ACTIVO