Descansa entre las montañas y bajo las estrellas alojándote en estos refugios a más de 1.000 metros de altitud
Lugares en los que encontrarás paisajes increíbles, que gozan de una gran belleza y que harán de tu escapada a Andorra algo único. Monta a caballo, recorre sus rutas en bici o programa un viaje de aventura extrema. ¡Eso y mucho más!
Andorra no solo dedica un 90% de su superficie a espacios naturales, sino que además ofrece innumerables planes para disfrutar de ello. Para todas las edades y para todos los niveles de exigencia. Toma nota de algunas de las propuestas estrella para este verano.
... aquí te mostramos otras muchas actividades para completar el programa de tu viaje. ¡Te faltará tiempo para hacer todo lo que te gustaría!
El Palau de Gel de Canillo ofrece infinidad de actividades para todas las edades. Ven a descubrirlo con tu familia o tus amigos y diviértete.
Valle de Sorteny, Madriu-Perafita-Claror y Valles del Comapedrosa. Esos son los tres espacios Naturales de Andorra. Aquí te contamos sus atractivos.
Pocos lugares transmiten mejor la grandeza de Andorra que el Mirador Roc del Quer, en la parroquia de Canillo. ¡Una pasarela en la que creerás volar!
El Golf Soldeu se halla en el sector Soldeu-El Tarter, en la parroquia de Canillo .
El Camí del Gall es una de las rutas BTT en Andorra más espectaculares.
Desde mediados de marzo hasta mediados de noviembre, tienes vía libre para programar tus jornadas de pesca deportiva en Andorra.
Cuando la nieve se funde y nuestras montañas recuperan todo su verdor, las estaciones de esquí de Andorra se transforman en auténticos parques de aventura para todos los miembros de la familia. Repasa aquí todas las actividades que te esperan en Grandvalira, Vallnord y Naturlandia.
Andorra recibe el verano con infinidad de propuestas para los amantes de la bicicleta. Desde recorridos por carretera a itinerarios BTT, pasando por los circuitos adaptados de los Bike Parks. Toma nota de todo lo que puedes hacer en nuestro país sobre tus dos ruedas.
Es la época del año en la que todo tipo de excursionistas nos visitan para descubrir la biodiversidad y belleza de los Pirineos, ya sea a pie, en bici, a caballo o en cualquier otro medio.
A pesar de nuestra reducida superficie, si la comparamos con la de otros países, la proporción de espacios verdes no tiene parangón. El 90 % de nuestro territorio es espacio verde, y en él destacan tres espacios naturales: el del Valle del Sorteny, el de los Valles del Comapedrosa y el de Madriu-Perafita-Claror. Este último es el mayor de los tres, con más de 40.000 hectáreas de espacio protegido, que tiene además el honor de ser patrimonio de la humanidad, pues la Unesco le otorgó ese título en la categoría de Paisaje Cultural. Estos tres lugares constituyen enclaves inmejorables en los que descubrir la riqueza ecológica de los Pirineos, donde la relación entre el hombre y la naturaleza aún conserva un equilibrio perfectamente sostenible.
Encontrarás otros grandes atractivos naturales en estos tres parques, pero también fuera de ellos. Por ejemplo, nuestros lagos de alta montaña, que en verano muestran todo su esplendor como fruto del deshielo. Sus aguas cristalinas, que a menudo discurren por profundos valles, transmiten paz y pureza. Tristaina, Juclà, Moreno, Engolasters… La lista es extensa y su belleza, única en Europa.
Y como telón de fondo en cualquier paisaje, ahí están nuestras montañas pirenaicas, con sus espectaculares paredes rocosas y sus cimas nevadas hasta bien entrada la temporada. La cumbre más destacada es el Comapedrosa, el techo de Andorra, de 2.942 metros de altitud. Sin embargo, junto a ella hay otras muchas cimas que sobrepasan ampliamente los 2.700 metros, como Casamanya, Montmalús o el Pico del Sirvent. Coronarlas solo está al alcance de los alpinistas más expertos, pero son muchos los visitantes menos experimentados que pueden disfrutar de las mágicas panorámicas desde sus laderas.
En Andorra, la naturaleza no es un mero decorado que embellece el álbum de las vacaciones. Los paisajes del Principado son vivos y accesibles a todo tipo de visitantes, que pueden realizar excursiones naturales de maneras muy diversas. Por ejemplo, a pie, gracias a decenas de rutas de senderismo, que te sugerimos en nuestra web. También en bicicleta, ya sea de fondo en carretera para cicloturistas o en BTT para los amantes de la bici de montaña. Las rutas a caballo tienen sin duda un encanto verdaderamente especial, además de ser muy respetuosas con el medio ambiente. Y para quienes prefieran una mayor comodidad, los Gicafer o el bus turístico son algunas de las opciones a su alcance.
¡Disfruta del abrazo de los Pirineos en Andorra en verano!
Turismo activo
¡Un apasionante abanico de posibilidades a tu alcance!