ONCA
ULL NU

UN VIAJE

16/05/2025 - 21h30

Plaza del Consejo General Andorra la Vella

CONCIERTO CON PROYECCIONES

ACCESO LIBRE

+INFO

Con este concierto que combina música e imagen, ClàssicAnd inicia una colaboración con el Festival Ull Nu para conectar con otras iniciativas culturales del país. “Un viatge” es una composición de Albert Gumí con texto de Albert Villaró que se estrenó para el 30.º aniversario de la Constitución andorrana. La ONCA será la protagonista de un espectáculo que fusiona música y proyecciones para ofrecer un recorrido visual y sonoro por la historia del país en un entorno único y espectacular. Disfruta de una experiencia inmersiva que coordina patrimonio, creación audiovisual y emoción en un mismo escenario para trasladar al público a través del tiempo y la memoria.

Intérpretes

Albert Gumí

Es profesor de la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) de la asignatura «Improvisación en música clásica y contemporánea e Improvisación en pedagogía».

Como intérprete de clarinete, en su juventud fue galardonado en varios concursos de nivel nacional e internacional. Ha tocado como solista o en formación de música de cámara en espacios emblemáticos como el Concertgebouw de Ámsterdam, el Auditorio de Santa Cecilia de Roma o el Festival de Edimburgo, entre otros. Ha grabado una veintena de CD. Ha colaborado con numerosas orquestas, como la Orquestra del Teatre Lliure, la Orquestra del Gran Teatre del Liceu, la Orquesta Sinfónica de Granada, la Orquestra de Cadaqués, Le Concert des Nations, entre otras. A lo largo de su extensa carrera ha podido alternar, desde la interpretación, con instrumentos originales del siglo XVIII hasta música contemporánea, pasando por las tradiciones de música folclórica relacionada con el clarinete, en especial la música klezmer.

Es director artístico de la Fundació Orquestra Nacional Clàssica d'Andorra y forma parte de la comisión artística de la Jove Orquestra Nacional de Catalunya (JONC). Como director, se ha especializado en agrupaciones de jóvenes músicos, como la Jonca, la Jove Orquestra Sinfònica de l’Anoia Aleví, la Orquestra Infantil Julià Carbonell de les Terres de Lleida, la Orquestra Integrada (agrupación formada por jóvenes con diversidad funcional y jóvenes de escuelas de música), la Jove Orquestra Sinfònica Penedès Anoia Garraf (JOSPAG), las Orquestrades de Girona y un largo etcétera.

Es compositor de más de un centenar de obras para orquesta sinfónica, de cámara, instrumentales y vocales, y es autor de una colección de biografías de músicos (Editorial Mediterrània).

Creador de numerosos proyectos educativos de la Fundació La Caixa (talleres musicales, conciertos familiares o proyectos de música para personas con discapacidad intelectual, entre otros). Elabora conciertos pedagógicos para numerosas entidades e instituciones como, por ejemplo, para el Auditori Nacional de Catalunya.

ORQUESTRA NACIONAL CLÀSSICA D'ANDORRA
Albert Gumí, director artístico

La Orquestra Nacional Clàssica d'Andorra (ONCA) se estrena el año 1993 en el formato de orquesta de cuerdas bajo la dirección del violinista andorrano Gerard Claret, que es el concertino director hasta 2020. La gestiona la Fundación ONCA, una entidad formada por el Gobierno de Andorra y Creand Fundació, que son los patronos. Desde 2021, la dirección artística corre a cargo del músico, compositor y director de orquesta Albert Gumí. En 2023 se celebró el 30.º aniversario.

La ONCA es una orquesta versátil que adapta su formación al programa artístico y combina los formatos de cámara y sinfónico.

La ONCA ha contado con convenios fuera del territorio, como el firmado con el Teatre Auditori Sant Cugat y la Escola Municipal de Música Victòria dels Àngels de Sant Cugat del Vallès, y el firmado con la Fundació Orfeó Català - Palau de la Música Catalana. 

La ONCA la ha dirigido Lord Yehudi Menuhin, en el 80.º aniversario de este director, Jordi Casas, Antoni Ros Marbà, Pierre Cao, Fernando Marina, Salvador Brotons, David Brophy y Mario de Rose, entre otros. Por encargo de la Fundación ONCA, Marzio Conti, director que inicia el formato clásico de la ONCA, fue el impulsor del estreno de la Sinfonía número 2, Andorrana (2007) de Sergio Rendine.

La ONCA ha dado conciertos en Andorra, España, Francia, Bélgica, Italia, Alemania y Portugal, y ha obtenido renombre dentro del panorama musical. Ha participado en varios festivales, como el Festival Internacional Narciso Yepes Ordino i Fundació Crèdit Andorrà (Principado de Andorra), el Festival Pau Casals de Prada de Conflent, el Festival Internacional de Música Pau Casals del Vendrell, la Schubertiana de Vilabertran, el Festival Brudieu de la Seu d'Urgell, el Tardor Musical de Soria, las Serenates de València, el Mercat de Música Viva de Vic, el Festival Castell de Santa Florentina, Sant Pere Sallavinera, el Festival Castell de Peralada, el Festival de Estoril, el Festival del Milenio de Madrid y Barcelona, los Concerts d'Estiu de Santes Creus, en Torroella de Montgrí, los Jardines de Cap Roig, el Festival de Jazz de Barcelona y el Festival Internacional de Música de Cambrils. También ha actuado en ciclos de conciertos del Palau de la Música Catalana de Barcelona, del Auditorio de Galicia, del Auditorio Nacional de Madrid, del Auditorio de Zaragoza, del Auditorio Felip Pedrell de Tortosa, del Teatre Auditori Sant Cugat, del Auditori Enric Granados de Lleida i del Auditori de Barcelona.

La ONCA ha actuado con solistas de prestigio internacional, como Narciso Yepes, Victòria dels Àngels, Lluís Claret, Alexandre Da Costa, Marçal Cervera, Joan Enric Lluna, Jean Pierre Rampal, Claudi Arimany, Patrick Gallois, Joaquín Achúcarro, José Cura, Josep Bros, Leo Nucci, Josep Maria Colom, Maurice André, Josep Carreras, György Sebök, Jaume Aragall, Michel Lethiec, Manuel Barrueco, Quartet Casals, Caetano Veloso, Susana Rinaldi, Barbara Hendricks, Gary Hoffman, Carlos Núñez, Mireia Pintó, Marc Canturri, Elena Copons, Joan Cabero, Toni Marsol, Lambert Climent, Marta Matheu, Josep Pizarro, Nina, Llibert Fortuny, Amaral, Jaume Sisa, Maria del Mar Bonet, Lluís Gavaldà, Sílvia Pérez Cruz, Refree y Love of Lesbian. Ha colaborado con el Cor Nacional dels Petits Cantors d'Andorra, el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, el Orfeó Català, el Cor Madrigal y la Coral Càrmina.

 

  • Plaza del Consejo General
  • Andorra la Vella
CÓMO LLEGAR

Impulsan:

Patrocinan:

Creand
Morabanc

Organizan:

Andorra Turisme
17