Andorra cuenta con una red de alojamientos especiales para ciclistas, por ubicación, espacios y servicios. ¡Perfectos para terminar o empezar etapa!
Los puertos de montaña de Andorra, con carreteras perfectamente asfaltadas y señalizadas, convertirán cada ruta en una auténtica experiencia ciclista inolvidable. ¡No desearás llegar a meta!
Muchos de los atractivos de Andorra se descubren mejor pedaleando sobre una bicicleta, ya sea de carretera o de montaña. ¡Súbete a una y recorre rutas que se te quedarán grabadas en la memoria!
El atractivo de nuestras rutas de cicloturismo no está solo en sus trazados, sino también en el entorno. Abre bien los ojos mientras realizas etapas como estas porque la belleza de los paisajes compensarán el sufrimiento de las piernas.
Sale desde la CG-2, en el núcleo urbano de Canillo (1.527m), y termina en la CS-251 (1.915m), en El Forn de Grandvalira.
La Ruta sale desde la CG-2, de Canillo (1.523m) , y termina en la CS-240 (1.980m), en el collado de Ordino.
La Ruta va desde la CG-2, de la salida de Encamp (1.329 m), hasta la CS-220 en los Cortals d’Encamp (2.083 m).
La Ruta recorre toda la CG-2 desde Escaldes-Engordany (1.063m) hasta el puerto de Envalira (2.408 m).
La Ruta recorre toda la CS-310 desde el cruce de Anyós (1.201m) y finaliza en el Collado de Beixalís (1.796m).
La Ruta Ciclista de Andorra 7 recorre toda la CS-340 de la parroquia de Ordino .
La Ruta se inicia en la CG-3, del Serrat (1.505 m), y finaliza en la CS-380 en La Coma de Arcalís (2.229 m).
Se inicia en la CG-4, en Erts (1.340 m), y termina en la CS-420 , en la estación Vallnord-Pal Arinsal (1.900 m).
La Ruta Ciclista de Andorra 11 recorre casi toda la CG-4 de la parroquia de La Massana, desde el pueblo de Erts (1.340 metros) al puerto del Cabús (2.302 metros). Su dificultad es 1a sp (muy difícil).
Comienza en la CG-5, en el pueblo de Erts (1.340 m), y finaliza en la CS-520 en Vallnord-Arinsal (1.914 m).
La Ruta Ciclista 21 asciende por toda la CS-101 hasta llegar a la parte más alta de La Comella, a 1.347 metros.
La Ruta Ciclista de Andorra 13 recorre toda la CS-120, desde el núcleo urbano de Sant Julià a Certés.
13,9 kilómetros separan Sant Julià de Lòria de La Peguera, uno de los puertos más espectaculares de Andorra.
Esta ruta recorre la CS-140 desde Sant Julià de Lòria al collado de Jou .
La Ruta Ciclista de Andorra 16 sigue toda la CS-130, desde Sant Julià de Lòria a La Rabassa.
La Ruta Ciclista de Andorra 17 tiene un desnivel de casi 1.000 m .
Presenta una inclinación media del 5,8 % con un desnivel de 238 metros y 4,1 kilómetros de distancia.
La Ruta sigue la carretera de Engolasters (1.109m) hacia Francia y finaliza en Engolasters (1.649m).
Los circuitos y las pistas de descensos de BTT - E-Bike de Andorra son un reto solo al alcance los más valientes: los que dominan la técnica y los que quieren conquistarla. Toma nota de estas y otras propuestas llenas de adrenalina y velocidad.
Recorrido de nivel fácil, que se puede disfrutar con toda la familia.
Ruta de altura por la parroquia de Sant Julià de Lòria, por los bosques de la Rabassa en la zona de Naturlandia.
Recorrido de dificultad alta, tanto a nivel técnico como físico, que nos descubre la zona de los Cortals de Sispony
Ruta por la parroquia de La Massana que nos permite descubrir el sector de Pal, del dominio esquiable de Vallnord.
Recorrido circular de nivel fácil-medio que recorre la parte más oriental de la parroquia de La Massana, y una parte de Ordino.
Recorrido circular en el que podemos recorrer las parroquias de Escaldes Engordany y Andorra la Vella
Itinerario por la parroquia Encampanada, de nivel fácil que nos permite disfrutar del paseo del camino de las Pardines hasta el lago de Engolasters.
Recorrido circular con salida y llegada a El Tarter. Subida larga y constante hasta la cota 2 560 m en la cima de la Llosada.
Recorrido por pista ancha, mayoritariamente, que nos permite descubrir la zona de los Cortals de Encamp
Iniciamos esta ruta desde el centro de Encamp, subiendo hacia la zona de los Cortals por la carretera CS-220
Recorrido circular que combina tramos de carretera asfaltada con tramos de pista de montaña que recorre las parroquias de Canillo y Encamp.
El Camí del Gall es una de las rutas BTT en Andorra más espectaculares.
Visita nuestros establecimientos para encontrar todo el material que necesitas. Darás con todo lo indispensable para disfrutar del ciclismo durante tu estancia en el país. Descubre nuestras propuestas para comprar o alquilar material.
Este establecimiento se halla en Escaldes-Engordany y está especializado en artículos de ciclismo .
Situada en Canillo, aquí encontrarás material deportivo tanto para el invierno como para el verano. También ofrece servicio de guía de senderismo, salidas en BTT, etc.
Esports Pic Negre 12 se halla en La Massana y está especializado en la venta y el alquiler de material de esquí.
Se halla en el pueblo de Soldeu , y está especializado en la venta y el alquiler de material de esquí.
Intersport Outdoor se halla en la recta de Santa Coloma y está especializada en artículos de deporte, aventura y ocio.
Una de las disciplinas que mejor se pueden practicar en Andorra es el ciclismo a fondo o de carretera.
A pesar de ser un país pequeño en cuanto a superficie, Andorra es muy grande en cuanto a ciclismo: ofrece kilómetros de auténtica calidad, tanto para los amantes de la bicicleta de carretera como para los de la BTT. Además, cuenta con una red de establecimientos que ofrecen todo tipo de servicios para ciclistas, así como productos siempre útiles. Tiendas de reparación, de alquiler de bicis, hoteles especialmente catalogados para ciclistas… ¡Por algo somos el lugar favorito de los profesionales de élite para sus entrenamientos y el de muchas familias para practicar este deporte con sus hijos!
Las vías asfaltadas de nuestro país no solo están en perfecto estado, sino que se empinan lo justo para poner tus piernas a prueba: ¡con rampas superiores al 8% en muchos casos!
Se trata de puertos que primera categoría y categoría especial repartidos por todas las parroquias. Por ejemplo, en Sant Julià de Lòria con la etapa de la Rabassa, el coll de la Gallina o la Peguera. O en la Massana, con el port del Cabús, coronado por una majestuosa escultura de Dennis Oppenheim: ‘Tormenta en una taza de té’. Y Canillo cuenta con algunos de los puertos más míticos, como el coll d’Ordino. Pero esto es solo una breve selección de rutas, pues hay otras muchas por Andorra la Vella, Encamp, etc.
Además, si pedaleas con la vista en alto, disfrutarás de un punto de vista privilegiado sobre la naturaleza andorrana: las curvas de estas carreteras ofrecen vistas panorámicas de nuestras cumbres y valles, con pueblos y pequeñas localidades a vista de pájaro. Y con zonas de pícnic a pie de asfalto para poder hacer un alto en el camino y reponer fuerzas.
Pero como es fácil imaginar, la bicicleta de montaña encuentra en Andorra su hábitat natural.
¡Contamos con un montón de rutas para los amantes de la BTT! Por un lado, se trata de circuitos delimitados que aprovechan las laderas de nuestras montañas o bien diseñados al efecto, en lo que se conoce como wood park. Y por otro lado, se corresponden con las pistas de esquí invernales que, fundida ya la nieve, se convierten en espectaculares pistas de descenso libre.
En cuanto a los circuitos o rutas por las montañas, destaca por ejemplo el Camí del Gall. También el Camí de les Pardines o la Rabassa, en este caso en su versión para bicicleta de montaña. Y para quienes buscan un recorrido más técnico, el trazado de la XCWC XC World Cup, en el Vallnord Bike Park, es ideal. Es precisamente en el Vallnord Bike Park donde se concentran las principales pistas de esquí adaptadas para BTT en verano.
Todas ellas son interesantes propuestas para descubrir la naturaleza de Andorra desde otro punto de vista, en este caso desde su corazón: unos prismáticos y una cámara de fotos en la mochila serán de lo más útil para apreciar mejor la fauna y flora local cuando pongas el pie a tierra.
Algunas de las grandes fechas del calendario de ciclismo en Europa llevan directamente a Andorra.
De hecho, todos los años se desarrollan pruebas de reconocido prestigio, tanto a nivel amateur como a nivel profesional. En 2018, por ejemplo, la Vuelta a España ha establecido aquí una llegada y una etapa al completo, precisamente en la antepenúltima y la penúltima jornada, concediendo el honor de ‘jueces de la carrera’ a nuestros puertos. Pero también son habituales las inclusiones de nuestras carreteras en las etapas pirenaicas del Tour de Francia. Y como decíamos más arriba, en la disciplina de montaña, el Vallnord Bike Park es un referente habitual en la Copa del Mundo.
Por otro lado, en Andorra se organizan muchas carreras y marchas ciclistas. La Purito o la Volta als Ports son dos de los grandes ejemplos, aunque las competiciones y exhibiciones se renuevan cada año. En esta web recogemos puntualmente todas las citas, por lo que nos convertiremos en tu sitio de ciclismo de referencia si vas a venir al Principado en verano.
Pero el paisaje y su terreno no es lo único que convierte a Andorra en un destino inmejorable para practicar este deporte: también los servicios que ofrece son de altura.
Por ejemplo, la red de hoteles para ciclistas, una catalogación que indica a sus huéspedes que dicho alojamiento ofrece un plus de confort y facilidades para cicloturistas y usuarios de la bicicleta de montaña. Estos hoteles están ubicados en lugares estratégicos, al pie de rutas señalizadas. Y en sus instalaciones cuentan con espacios de interés para quienes visitan nuestro país sobre dos ruedas: salas seguras en las que guardar la bicicleta durante la noche, áreas con todo lo necesario para limpiarla de barro tras una ruta por caminos montañosos, zonas en las que realizar pequeños ajustes para el día siguiente, etc.
Y si necesitas una reparación a fondo, tienes a tu disposición tiendas con servicio de taller repartidas por numerosos puntos de nuestra geografía. Podrás cambiar una cadena, un sistema de frenos, un cuadro al completo, cualquier componente de tu transmisión, etc. Además, ponen a la venta ropa y accesorios de utilidad para el ciclista.
No faltan tampoco las tiendas de alquiler de bicicletas, que cuentan con modelos para todos los gustos: desde las bicicletas más avanzadas para el fondo en carretera hasta las bicicletas de montaña para una ruta por senderos, pasando por modelos especialmente diseñados para el descenso extremo, con suspensiones de última generación.
Y, por supuesto, encontrarás modelos de bicicletas infantiles, pues Andorra es uno de los destinos favoritos entre las familias de ciclistas, donde inculcar este deporte a los hijos con rutas seguras y adaptadas a su nivel, además de una gran oferta de ocio y entretenimiento para los ratos libres durante la temporada veraniega.
Sea cual sea tu perfil de ciclista y el de tus acompañantes, Andorra tiene mucho que ofrecerte. ¡Empieza a descubrirlo aquí!