En esta página encontrarás las principales rutas que puedes realizar a pie en nuestro país, de dificultad muy variada.
Una de las ventajas es que estas rutas de senderismo en Andorra se reparten por todo el territorio. Hay que tener en cuenta que más del 90 % de nuestro país es superficie forestal y verde, de modo que cualquier núcleo urbano o rural ofrece interesantes itinerarios a su alrededor. Además, contamos con tres parques naturales: el del Valle de Sorteny, el de los Valles del Comapedrosa y el de Madriu-Perafita-Claror, este último catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en calidad de paisaje cultural. Entre los tres, más de 40 000 hectáreas de espacios protegidos y a disposición de excursionistas de todas las edades.
Por norma general, las rutas que se ubican en las parroquias altas (La Massana, Ordino, Canillo, Encamp) suelen ser de mayor exigencia, con grandes desniveles y distancias más largas. Algunas están reservadas para grandes especialistas, como las que coronan las principales cimas de nuestro país, con el Comapedrosa como techo (2942 metros). Para poder completarlas, se recomienda contar con un equipamiento adaptado a cualquier tipo de situación climatológica, pues las condiciones son más cambiantes.
En cambio, los itinerarios que se reparten por las parroquias bajas (Sant Julià de Lòria, Andorra la Vella y Escaldes-Engordany) suelen ser más sencillos, pensados para un tipo de público más familiar. Recorren valles y laderas menos escarpadas, donde la parte cultural tiene mayor peso y están pensados a menudo como complemento a otros planes de ocio, muy variados en la capital y en torno a ella. En muchos casos, no será necesario contar con un equipamiento demasiado técnico, salvo ropa cómoda y un buen calzado de trekking.
En cualquier caso, deberás consultar el nivel de dificultad de cada ruta, pues existen rutas accesibles en las parroquias altas y otras más complicadas en las bajas.
En parroquias altas y bajas
Para hacer senderismo, Andorra cuenta con variadas propuestas por todo su territorio.
Información que encontrarás en cada ruta
Como podrás comprobar al entrar en cada ruta de este listado, en ellas encontrarás información práctica y muy completa. Un dato de consulta imprescindible es la dificultad, como adelantábamos más arriba. Tras este primer dato también deberás tener en cuenta la duración y la distancia de dicho itinerario, con el fin de organizar la jornada conforme a tus necesidades. Además, acompañará al texto un mapa de Google Maps, con la ubicación exacta y las coordenadas del punto de inicio y fin.
Estas fichas sobre rutas de senderismo en Andorra también incluyen una descripción detallada del recorrido, con indicaciones concretas sobre el punto de partida y el desarrollo del mismo. Indicaciones sobre miradores, desvíos, puntos donde extremar la precaución y otros muchos consejos y sugerencias. Y, por supuesto, información sobre la fauna, la flora, la cultura y la historia, para que el excursionista conozca lo más interesante de cada lugar.
En la parte final, además, encontrarás un enlace de descarga para que puedas guardar en tu dispositivo la ficha en PDF de la ruta. También puedes descargar el track en formato GPX para reproducirlo en dispositivos GPS o compatibles.
Fichas con toda la información
Para todos aquellos que practiquen senderismo, Andorra ofrece fichas detalladas y una guía en PDF.
Guía completa a tu disposición
Y si quieres llevar contigo todas estas fichas con rutas de senderismo en Andorra, puedes hacerte con la guía completa que edita el Principado. En ella encontrarás decenas de propuestas, ordenadas por parroquias, con toda la información práctica que mencionábamos más arriba. Además, encontrarás perfiles altimétricos y fotografías de algunos lugares a visitar.
En la parte final, encontrarás un amplio listado de servicios dirigidos a los excursionistas. En especial, hoteles catalogados como alojamientos para senderistas donde el huésped podrá disfrutar de horarios y menús adaptados a sus necesidades. Algunos de ellos son refugios de montaña, cuyo principal interés radica en que se ubican al pie de los senderos descritos en la guía. Además de estos alojamientos, también puedes consultar otros servicios, como guías de montaña, tiendas deportivas, restaurantes, empresas de aventura y mucho más.
Para conseguir esta guía sobre senderismo, Andorra te da la posibilidad de adquirirla en las oficinas de turismo al precio de 5 €. Está publicada en diferentes idiomas (catalán, español, francés e inglés).
Si te gusta caminar en la naturaleza, tienes una cita obligada con Andorra a través de las rutas de esta página.